lunes, 24 de noviembre de 2025

Nueva Canarias – Bloque Canarista Telde presenta una moción en defensa del litoral y la salud pública ante la mortandad masiva de lubinas en jaulas marinas

 


Nueva Canarias – Bloque Canarista Telde presenta una moción en defensa del litoral y la salud pública ante la mortandad masiva de lubinas en jaulas marinas

El portavoz del Grupo Municipal Nueva Canarias – Bloque Canarista en el Ayuntamiento de Telde, José Luis Macías Alonso, ha registrado una moción para su tratamiento en el próximo pleno ordinario, con el objetivo de defender el litoral teldense y la salud pública frente a la grave situación generada por la mortandad masiva de lubinas en las jaulas marinas ubicadas frente a la costa del municipio.

Desde hace más de dos décadas, vecinos, colectivos y asociaciones ecologistas han denunciado los impactos negativos de las granjas marinas situadas a escasos metros de playas emblemáticas como Melenara, Salinetas o Tufia. Estas instalaciones han provocado contaminación, vertidos grasos y residuos flotantes que afectan a la calidad del agua, al ecosistema costero y al disfrute saludable del litoral.

El Ayuntamiento de Telde ya se pronunció en el año 2000, aprobando un acuerdo plenario en el que se instaba a la retirada inmediata de las jaulas marinas y se exigía que cualquier futura ubicación fuese consensuada con los vecinos. Sin embargo, los recientes episodios de contaminación y la mortandad de aproximadamente 1.500 toneladas de lubinas han reactivado la alarma social y la movilización ciudadana bajo el lema “Playas Contaminadas – Jaulas Marinas ¡No!”.

La situación afecta no solo a Telde, sino también a otros municipios del litoral de Gran Canaria como Ingenio, Agüimes, Santa Lucía, San Bartolomé de Tirajana y Mogán, convirtiéndose en un movimiento insular de defensa del litoral.



La moción presentada por Nueva Canarias – Bloque Canarista Telde plantea al pleno municipal la adopción de los siguientes acuerdos:

  • Exposición clara y detallada de las actuaciones realizadas por el Ayuntamiento y publicación de los resultados de las analíticas de calidad del agua.
  • Instar a las administraciones competentes a realizar una investigación exhaustiva sobre las causas de la mortandad de las lubinas.
  • Requerir a la empresa adjudicataria un informe detallado y medidas correctoras inmediatas.
  • Solicitar a la Consejería de Sanidad y a la Dirección General de Pesca informes sobre riesgos para la salud pública y la biodiversidad marina.
  • Estudiar la interrupción temporal de la actividad acuícola en las jaulas afectadas hasta garantizar la ausencia de riesgos ambientales y sanitarios.
  • Reforzar el acuerdo plenario de 2000 y apoyar la voluntad vecinal de retirar las jaulas marinas.
  • Dar traslado de la moción a los municipios afectados y a las administraciones competentes para coordinar acciones conjuntas.

 Desde Nueva Canarias Bloque Canarista consideramos que este acontecimiento no puede quedar como un hecho aislado y sin consecuencias. Supone un riesgo ambiental y sanitario, afecta a la imagen turística y pesquera de nuestro municipio y exige una respuesta institucional valiente y coordinada”.


jueves, 20 de noviembre de 2025

Nueva Canarias Telde celebra su Encuentro de Navidad.

 



Nueva Canarias Telde celebra su Encuentro de Navidad.

Tendrá lugar en la Finca Alba, el próximo 27 de noviembre a partir de las 19.30 horas.

Nueva Canarias Bloque Canarista Telde celebrará su tradicional Encuentro Navideño, un espacio de convivencia, diálogo y unidad junto a la militancia, simpatizantes y vecinas y vecinos del municipio.

El evento tendrá lugar el próximo 27 de noviembre, a partir de las 19:30 horas, en la Finca Alba, un entorno idóneo para compartir estas fechas tan especiales y brindar por los retos y oportunidades del nuevo año venidero.

Durante el encuentro, los asistentes podrán disfrutar de un ambiente cercano y festivo, en el que Nueva Canarias Telde, además de compartir reflexiones sobre el trabajo realizado y los proyectos que seguirán impulsando para mejorar el bienestar del municipio, dará cuentas de la conclusión del reciente proceso de renovación de los órganos locales y presentará a la sociedad teldense a las mujeres y hombres que conformarán su nuevo sabor local (ejecutiva), ello tras la celebración del VI Congreso Nacional de Nueva Canarias Bloque Canarista.

Nueva Canarias Telde invita a toda la ciudadanía a participar en esta cita entrañable, pensada y diseñada para fortalecer los lazos comunitarios y dar la bienvenida a la Navidad con ilusión y esperanza.

¡Les esperamos para celebrar juntos este encuentro navideño!

Secretaría de Comunicación    Nueva Canarias – Bloque Canarista Telde.


miércoles, 19 de noviembre de 2025

25N- De Europa a Telde: Entre la utopía y la urgencia.

 

25N- De Europa a Telde: Entre la utopía y la urgencia.

Aún estamos a tiempo

Telde, 25 noviembre 2025

 


La violencia contra las mujeres no es un asunto privado ni una plaga divina o una fatalidad inevitable. Es una forma de dominación estructural, construida y sostenida por siglos de desigualdad. Europa empieza ahora a reconocerlo, pero lo hace tarde y con demasiadas cautelas.

En abril, el Parlamento Europeo aprobó la primera directiva común para combatir la violencia contra las mujeres. La nueva directiva europea marca el rumbo: armoniza definiciones, criminaliza nuevas formas de violencia y exige prevención, educación y protección real. Un paso histórico que obliga a los Estados a tipificar delitos como la violencia sexual, la mutilación genital o la ciberviolencia, y a recoger datos homogéneos y desagregados por sexo, relación y contexto. Por fin se asume que sin datos reales no hay políticas eficaces.

Hasta ahora, en buena parte de Europa, la violencia machista se ha escondido bajo etiquetas neutras —“doméstica”, “intrafamiliar”— que diluyen su raíz patriarcal. Y mientras los informes repiten que más de una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual, solo entre el 14% y el 20% denuncia. No confiamos en el sistema debido a que no hay protección suficiente, y al no registrarse, no se combate correctamente y por tanto no se repara el daño.

España y Canarias han sido pioneras. Supimos construir marcos legales, institucionales y sociales que nos convirtieron en referente internacional. Pero, aunque esas normas y políticas marcaron un antes y un después, no han conseguido aún que la violencia contra las mujeres disminuya de forma significativa. Hay un largo trecho de trabajo pendiente: mejorar la prevención, reforzar los recursos, garantizar la reparación y transformar las estructuras sociales y culturales que siguen legitimando la desigualdad. Hace falta una voluntad política inquebrantable, presupuesto estable y suficiente y una ciudadanía alerta que no se acostumbre al horror.

Telde fue, durante años, símbolo de ese compromiso: una ciudad que apostó por la igualdad, que propició redes, recursos y conciencia colectiva. Por eso duele que la concejala de igualdad vuelva a traer el manifiesto del 25N al Salón de Pleno por urgencia, un reflejo de la dejadez que desarma el compromiso institucional ya consolidado con esta causa. Y duele también escuchar la voz negacionista de Vox, incorporada en este mandato a la corporación local, empeñada en borrar la existencia de la violencia machista e igualarla con cualquier tipo de violencia. Duele por lo que significa y por lo que pone en riesgo. No se trata solo los derechos conquistados, es la dignidad colectiva la que esta en juego.

Porque cuando más se avanza, más se organizan quienes quieren desandar el camino. La extrema derecha crece en Europa y también aquí, alimentando una reacción que desprecia décadas de avances feministas, recorta fondos, elimina estructuras y borra el género del debate público. Frente a eso, urge una gran alianza democrática: donde se defienden los derechos humanos, el “Bien Común” y la convivencia pacífica y saludable.

Y aunque nada me resulta más ajeno que esa forma de pensar, quizás para intentar conmover a ese sector político y social que desprecia esta lucha —esa jauría machista y retrógrada que reduce todo a números— habría que hablarles en su propio idioma: el del coste, el del balance, el del dinero. La violencia contra las mujeres le cuesta a Europa más de 209.000 millones de euros cada año. Si no les importa la justicia, si no les duele la violencia, tal vez les duela el gasto.

El 25N no es solo un día para condenar la violencia que se ejerce contra las mujeres por el hecho de serlo. Es también una jornada de compromiso, de renovación de la conciencia colectiva. De recordarnos que la igualdad real no se alcanza con discursos, sino con pasos firmes y cotidianos: en los hogares, en los trabajos, en los chats de WhatsApp, en las redes, en cada espacio donde el machismo se normaliza o se aplaude con silencio. Es obligatorio aunar fuerzas —mujeres y hombres, instituciones y ciudadanía— para no admitir el machismo en ninguna de sus formas, porque su expresión última y más cruel es la violencia.

Porque ninguna sociedad es libre si la mitad vive con miedo.

Porque ningún Estado es democrático si las mujeres mueren por el hecho de serlo.

Porque aún estamos a tiempo.

*Celeste López Medina, es concejala del Ayuntamiento de Telde y Secretaria Nacional de Economía y Fiscalidad.


viernes, 14 de noviembre de 2025

NUEVA CANARIAS TELDE SECUNDARÁ LA MANIFESTACIÓN DE ESTE DOMINGO EN MELENARA, CONVOCADA POR EL MOVIMIENTO CIUDADANO, EN LUCHA CONTRA LA CONTAMINACIÓN DEL LITORAL.

 


NUEVA CANARIAS TELDE SECUNDARÁ LA MANIFESTACIÓN DE ESTE DOMINGO EN MELENARA, CONVOCADA POR EL MOVIMIENTO CIUDADANO, EN LUCHA CONTRA LA CONTAMINACIÓN DEL LITORAL.

 

·         Denunciamos la absoluta pasividad del alcalde Juan Antonio Peña y su Gobierno ante la grave crisis que sufre la costa de Telde que afecta a miles de usuarios y vecinos y vecinas del municipio.

 

Es importante recordar que a principios de octubre de 2025, tras la detección de una elevada y anómala mortandad de peces en Salinetas, así como la aparición de residuos visibles en el agua y la arena de la playa de Salinetas que incluyen bolas de pienso sin consumir, restos grasos, películas aceitosas y sedimentos alterados, entre otros, rápidamente se activó la voz de alarma entre los vecinos de Salinetas y Melenara, así como cientos de usuarios/as de la costa. En los siguientes días, la contaminación alcanzó otras playas de nuestra ciudad, como son la de Ojos de Garza y Aguadulce.

Desde que se detectara la incidencia a principios de octubre, Nueva Canarias Telde ha venido manifestando una creciente preocupación por el impacto ambiental que esta situación tan negativa supone para el litoral teldense y para la salud de nuestros vecinos, vecinas y usuarios de las playas, así como, las pérdidas económicas sufridas por empresas y negocios instaurados en la costa.

Así las cosas, durante este período y ante la evolución y el aumento de la contaminación, la ciudadanía se ha venido movilizando y las entidades ciudadanas solicitaron “Información pública y transparencia sobre el origen de los vertidos o alteraciones detectadas, incluyendo la identificación de posibles responsabilidades administrativas o empresariales; se reclama la adopción inmediata de medidas para restaurar la calidad ambiental del litoral, tales como labores de limpieza, control de vertidos y vigilancia permanente, entre...”.

Contrasta esta preocupación vecinal con la pasividad e inacción del alcalde Juan Antonio Peña y su gobierno, que ha guardado un preocupante silencio ante esta situación anómala en las playas, sin dar la cara ante los vecinos, sin informar de forma clara a la población, sin reunirse con los colectivos vecinales ni con las entidades sociales implicadas y sin dar respuesta a las denuncias vecinales objetivas, elevadas y significativas.

 

Casi un mes más tarde, el Gobierno de Telde se ha conformado con cerrar las playas, y ya. No ha tomado ninguna iniciativa para limpiar la costa, ni para procurar que la empresa adjudicataria implante medidas de contención en las jaulas para que el contaminante no siga alcanzando nuestras playas, ninguna alternativa correctora o de investigación más. No se ha realizado mantenimiento de las playas, han manteniendo el canal a nado abierto, sin tomar las más básicas medidas de seguridad y autoprotección, como por ejemplo, la limpieza de las rocallas y zonas intermareales, donde las bolas de piensos, los restos grasos y aceitosos, inundaban el litoral teldense.

 

Por todo esto, NC-bc Telde apoyará a los vecinos y vecinas de Telde en la manifestación convocada para este domingo, día 16 de noviembre, que partirá a las 11:00 horas desde el muelle de Melenara y recorrerá un tramo del paseo marítimo hasta la Playa de Salinetas, encabezándola el lema “Playas contaminadas; Jaulas no”.

 

 

En Telde a 14 de noviembre de 2025.

viernes, 7 de noviembre de 2025

Nueva Canarias Telde felicita a Josefa Milán Padrón y al resto de premiados por la Comisión de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Telde.

 


Nueva Canarias Telde felicita a Josefa Milán Padrón y al resto de premiados por la Comisión de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Telde.

Premiada con la Medalla al Mérito Social, recibirá el galardón en el Acto de Honores y Distinciones de la Ciudad de Telde.

Nueva Canarias – Telde desea felicitar a todos los premiados por la Comisión de Honores y distinciones del Ayuntamiento de Telde, con especial mención a nuestra compañera Josefa Milán Padrón – Fefi-, cuya dilatada labor a lo largo de los años en defensa de los derechos sociales, la igualdad de género y la justicia, la han hecho merecedora de este reconocimiento.

Si algo ha caracterizado la trayectoria vital de Fefi, ha sido su compromiso social y solidario, que la ha llevado a ser una activa militante social, sindical y política. No en vano, ha sido y sigue siendo parte activa en la izquierda progresista canaria desde Asamblea Canaria hasta Nueva Canarias, llegando a ser Concejala en diversas áreas del gobierno municipal entre 1999 y 2015, desde donde se significó como referente en solidaridad internacional, destacando, entre otros, su activa defensa de la causa saharaui, su activismo por la Paz y la neutralidad de Canarias y su lucha contra el genocidio del Pueblo Palestino.

Hablar de Fefi Milán, es hablar de la defensa de los más vulnerables, de los valores éticos, del servicio al bien común, en definitiva, de la lucha por una sociedad más justa, libre e igualitaria.

¡Enhorabuena Fefi!

Secretaría de Comunicación    Nueva Canarias – Bloque Canarista Telde.


miércoles, 5 de noviembre de 2025

Nueva Canarias – Bloque Canarista Telde exige información sobre las acciones municipales ante los vertidos en las playas.


 

Nueva Canarias – Bloque Canarista Telde exige información sobre las acciones municipales ante los vertidos en las playas.

Telde, 5 de noviembre de 2025

El pasado 14 de octubre, ante las denuncias de los ciudadanos sobre las condiciones de la arena y tras la detección de una elevada y anómala mortandad de peces en Salinetas, desde Nueva Canarias – Bloque Canarista Telde publicamos un comunicado de prensa exigiendo al gobierno municipal (CIUCA-PP-CC-MxT y la exconcejala de Vox) la inmediata adopción de medidas de protección de la ciudadanía, comunicación y estudio de la situación para determinar el origen del problema, contención del impacto ambiental y planteamiento de soluciones.

La situación, a día de hoy, no sólo no ha mejorado, sino que se ha agravado sobremanera, perjudicando gravemente el ecosistema de la zona y alterando la vida social de la playa y entornos costeros.

Pese a que tanto en la junta de portavoces, en las comisiones de pleno y en el propio pleno del pasado mes de octubre, hemos preguntado al gobierno municipal sobre este asunto, la única respuesta que hemos obtenido del Alcalde Juan Antonio Peña, ha sido textualmente “hay que tomar decisiones sobre las jaulas marinas”, sin ahondar ni detallar aspectos referidos al origen del problema.

Hemos sido conocedores recientemente, que la empresa concesionaria de las jaulas marinas,  Aquanaria S.L., presentó un escrito oficial al Ayuntamiento de Telde, el 9 de octubre, informando de los hechos y solicitando la adopción de “medidas urgentes de inspección, control y prevención”.

Desde entonces, afirma la empresa haber reiterado sus comunicaciones hasta en quince ocasiones adicionales, sin recibir contestación ni constatar “ninguna actuación técnica o política visible” por parte de la corporación local.

Asimismo, diversos colectivos sociales, se han dirigido al Ayuntamiento, solicitando con carácter urgente, la realización de una inspección técnica y medioambiental en la zona afectada, que incluya análisis de aguas y suelos, y la publicación accesible y transparente de sus resultados.

El grupo de gobierno municipal, pese a todo ello, no ha tomado acción alguna hasta ayer martes, cuando a instancias de la Dirección Insular de Salud de Gran Canaria, dependiente  del Gobierno de Canarias y una vez se ha extendido el problema a otras playas de la isla, ha ordenado el cierre de la Playa de Melenara, si bien, la Playa de Salinetas, en la que se originó el problema y que está en similar situación, continúa abierta al baño a día de hoy.

Por todo ello, ante la falta de transparencia e inacción del gobierno municipal hemos registrado un escrito en el ayuntamiento solicitando acceso a los expedientes administrativos,  relacionados a los supuestos vertidos de Salinetas y contaminación medioambiental de la costa.

Además, ante lo que manifiesta la empresa concesionaria de las “sospechas de que el vertido detectado pudiera proceder del emisario gestionado por la Empresa Mixta de Aguas de Telde”, hemos  solicitado, entre otros:

 

Una investigación técnica inmediata: Que se ordene una inspección urgente del emisario, incluyendo análisis de funcionamiento, mantenimiento y posibles fallos en el sistema de vertido.

 

Transparencia informativa: Que se publiquen los informes técnicos y medioambientales relacionados con el emisario, incluyendo datos de vertidos autorizados, controles realizados y posibles incidencias recientes.

Depuración de responsabilidades: Que se investigue si existen supuestas responsabilidades administrativas o empresariales por parte de la Empresa Mixta de Aguas de Telde, y se informe públicamente de los resultados.

Medidas correctivas: Que se adopten acciones inmediatas para detener cualquier vertido irregular, restaurar la zona afectada y reforzar los controles sobre el emisario.

Participación ciudadana: Que se convoque una reunión informativa con vecinos y colectivos afectados, en la que se expliquen las actuaciones previstas y se escuche la voz de la ciudadanía.

 

Grupo Municipal Nueva Canarias – Bloque Canarista Telde


Nueva Canarias – Bloque Canarista Telde presenta una moción en defensa del litoral y la salud pública ante la mortandad masiva de lubinas en jaulas marinas

  Nueva Canarias – Bloque Canarista Telde presenta una moción en defensa del litoral y la salud pública ante la mortandad masiva de lubinas ...